¡DENUNCIA!

Recuerda que la discriminación por cuestión de orientación sexual o identidad de género es un delito de odio castigado por ley. Si has sufrido acoso LGBT-fóbico o has sido testigo del mismo en cualquiera de sus formas (violencia física, verbal, ciberacoso…) no lo dudes, ¡DENUNCIA! El odio y la discriminación no están amparados por la ley pero tu derecho a la dignidad y al respeto de los demás, sí. 

A continuación tienes a tu disposición una serie de enlaces a distintos organismos, asociaciones y formularios donde puedes tramitar tu denuncia o recibir ayuda para ello, así como enlaces de consulta y de apoyo para otras cuestiones.

Direcciones y contactos de interés

COGAM (Colectivo de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales de Madrid)

Dirección: C/Puebla, 9 – 28004 Madrid

Teléfono: +34 91 522 45 17

E-mail: administracion@cogam.es

Web: www.cogam.org

COGAM-EDUCACIÓN (Grupo de Educación de COGAM)

Reuniones 2º y 4º jueves de cada mes en el salón de actos de COGAM.

Web: http://www.cogam.es/secciones/educacion

E-mail: educacion@cogam.es (administración)

Técnico de Educación: tecnico.educacion@cogam.es

Grupo de Investigación Educativa: cogaminvestigacion@gmail.com

Información LGTB+ (Servicio confidencial y gratuito de COGAM de atención a personas LGBT)

Asesoramiento: orientación sexual, salud, VIH y otras ITS, familia, matrimonio, homofobia, asilo, asociaciones, voluntariado…

Teléfono: +34 91 523 00 70

WhatsApp: +34 602 25 22 43

Asistencia presencial: C/Puebla, 9 (Sede de COGAM)

E-mail: informacionlgtb@cogam.es / gayinform@cogam.es

Horario: L a V de 17 a 21h y S de 18 a 20h

¡DENUNCIA!

Observatorio Español contra la LGBTfobia

En su página web encontrarás todos los recursos necesarios para saber qué hacer si sufres cualquier tipo de violencia por LGBTfobia. Te atienden de forma online y también presencial, en Calle Cabestretos, 8 (Madrid).

Ministerio del Interior

Delitos de odio. Página del Ministerio de Interior acerca de delitos de odio. Qué son, cómo denunciar, cómo prevenirlos, estadísticas y enlaces de interés.

Policía

Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos. En esta página se explican las líneas de actuación de la policía frente a situaciones de acoso escolar. Puedes ponerte en contacto con la Policía sobre problemas en el ámbito escolar a través de la cuenta de correo seguridadescolar@policia.es

Urgencias: 112

Teléfono Policía Nacional: 091 / 900 100 091

Teléfono Guardia Civil: 062 / 900 100 062

Denuncias telefónicas: 902 102 112

Formularios para denunciar online delitos tecnológicos: 

Ciberacoso, grooming, sexting (a menores).

Acoso en redes sociales.

Amenazas y extorsiones.

COGAM STOP Homo-Transfobia. Desde aquí COGAM proporciona un servicio de ayuda al colectivo LGBT que haya sido víctima de violencia incluyendo actitudes homófobas, violencia doméstica y cualquier tipo de discriminación, calumnia o difamación.

Teléfono SOS Homofobia (Estamos para ayudarte): 911 838 555 (de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00h)

E-mail SOS Homofobia: sos@cogam.es

Web: http://www.cogam.es/secciones/stop-homo-transfobia

Formulario de denuncia online (confidencial). 

FELGTB. La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales tiene a disposición de la ciudadanía un servicio de consultas y denuncias que incluye servicio a jóvenes LGBT, a familias LGBT y atención a víctimas y testigos de LGBT-fobia.

Web: http://www.felgtb.org/consultas-y-denuncias

Movimiento contra la intolerancia. Esta ONG también proporciona información y apoyo a las víctimas de LGBT-fobia. ¿Qué hacer en caso de agresión?

Web: http://www.movimientocontralaintolerancia.com/html/denuncias2BL/homofobia/homofobia.asp

Teléfono de atención a víctimas: 901 101 375