¡Puedes colaborar con nosotros de muchas más formas de las que imaginas! Puedes venir a conocernos los segundos y cuartos jueves de cada mes. Nos reunimos a las 19:30h en el salón de actos de COGAM (C/Puebla, 9, Madrid). Además, hacemos una acogida para las personas que vienen por primera vez y quieren unirse al grupo antes de la reunión general, a las 19h. ¡Te esperamos!
Voluntariado
Nuestro grupo está formado por mucha gente: unas cien personas voluntarias colaboran de alguna forma. Las disponibilidades y habilidades de cada uno son diferentes y por eso nuestra metodología son los grupos de trabajo: una persona tiene una idea y se ofrece a buscar colaboración y a coordinar su desarrollo. Cada persona puede pertenecer al número de grupos que quiera y crear nuevos, por lo que si tienes ideas y crees que éste es un buen sitio para desarrollarlas, ¡acércate a conocernos! Puedes enviar un e-mail a acogidaeduca.cogam@gmail.com y te contaremos todo lo necesario o, directamente, venir a las 19h los segundos o cuartos jueves de cada mes, donde te lo explicamos antes de nuestra reunión de grupo.
Actualmente, tenemos los siguientes grupos:
Talleres en institutos
Es el principal grupo, activo desde el inicio de Educación Cogam y al que pertenece la mayoría del voluntariado. Este grupo acude a los institutos de la Comunidad de Madrid a impartir nuestros talleres a los y las jóvenes con el objetivo de prevenir el acoso escolar por LGTBfobia.
Para poder impartirlos, recibirás una formación gratuita de uno o dos días. Al principio, acudirás de oyente con voluntariado más experimentado, hasta que te veas capaz de impartir los talleres tu solo o sola.
Te acompañamos en todo el proceso de aprender a ser un buen tallerista y puedes ir a los institutos en función de tu disponibilidad, los días que tengas ganas y tiempo.
Este grupo también acude a veces a otros tipos de asociaciones, como centros sociales, grupos juveniles, universidades…
Primaria
Este es un grupo pequeño y que ha empezado a impartir talleres hace muy poco, pero con el que estamos muy ilusionados. Si te gusta tratar con los más pequeños ¡tendrás la oportunidad de enseñarles sobre familias diversas y de desarrollar actividades para ellos y ellas!
AMPAS
La educación en el respeto a la diversidad también es importante entre los que educan a los y las adolescentes todos los días. Por eso, tenemos un grupo que va a las AMPAS de colegios e institutos y enseña a los padres y madres cómo pueden tratar la diversidad afectivo-sexual en casa.
Es un grupo adecuado si tienes disponibilidad por la tarde o no se te da muy bien tratar con adolescentes.
Formación
Estar al día en lo que a diversidades afectivas y de género se refiere también requiere trabajo; los voluntarios y voluntarias también tenemos que formarnos.
Este grupo se encarga de organizar e impartir las formaciones de nuevo voluntariado y de buscar ponentes que nos enseñen nuevos conceptos y habilidades. Estas formaciones son abiertas y se suelen realizar algunos de los jueves que tenemos reunión, ¡puede ser un buen momento para conocernos!
Además, si crees que tienes algo interesante que enseñarnos ¡estaremos encantados de escucharte! formacioneduca.cogam@gmail.com
Investigación
Al final de nuestros talleres, el alumnado rellena una encuesta que nos proporciona datos sobre la situación real que viven día a día respecto al bullying por LGBTfobia. Con esos datos elaboramos investigaciones que permiten mejorar nuestra intervención en las aulas, educar al resto de la sociedad e informar a los propios centros de lo que pasa en ellos, para que puedan modificar o mejorar sus actuaciones.
Difusión
Si no tienes disponibilidad para trabajar con nosotros, pero te gusta lo que hacemos ¡la difusión siempre nos ayuda! Esencialmente, por dos vías:
- Si eres miembro de la comunidad educativa en la Comunidad de Madrid, seas profesor@, alumn@, padre o madre, orientador@… ¡habla de nosotros en tu centro! Facilita nuestro contacto y así podremos ir a impartir nuestros talleres.
- Síguenos en redes sociales y comparte nuestro contenido ¡así nos conocerán más!
Colaboración económica
Si quieres colaborar económicamente, puedes hacerlo donando dinero o haciéndote socio o socia de COGAM, que luego reparte los fondos entre los diferentes grupos que lo formamos.
Si eres de una fundación u organización y te interesa patrocinar nuestro proyecto globalmente, puedes enviar un e-mail a coordinacion.educacion@cogam.es