Cada 28 de junio se celebra el aniversario del día en que las personas que se encontraban en el Stonewall Inn de Nueva York iniciaron una revuelta ante el acoso del Escuadrón de Moral Pública de la Policía. En el mismo mes del Orgullo, el 24 de junio, es también el aniversario de un acontecimiento… Sigue leyendo Pasaje Begoña: Stonewall en Torremolinos
Autor: Andrea Martínez Fernández
Prevención del suicidio en población adolescente LGBTIQ+
El pasado 25 de marzo tuvimos una formación online sobre prevención del suicidio en adolescencia LGBTIQ+ a cargo de la voluntaria Andrea Martínez, Psicóloga y Sexóloga. Este artículo resume los datos y las pautas recogidas en el monográfico. Qué hay que saber El suicidio sigue siendo un tema tabú a pesar de que supone una… Sigue leyendo Prevención del suicidio en población adolescente LGBTIQ+
«Terapia con parejas no normativas»
Este artículo resume partes del TFM en Salud Sexual y Sexología Clínica "Terapia con parejas no normativas", en el que se exploró la situación actual de la terapia de pareja con personas pertenecientes a colectivos o minorías disidentes de la norma; para ello, se encuestó a terapeutas de una consulta privada sobre sus actitudes para… Sigue leyendo «Terapia con parejas no normativas»
COMUNIDADES A EXAMEN: ¿CÓMO SE EDUCA EN DIVERSIDAD?
Desde COGAM Educación actuamos en toda la Comunidad de Madrid para educar en la diversidad afecivo-sexual y de identidad de género, pero… ¿sabemos cómo se hace esto en el resto de Comunidades Autónomas? Galicia Una de las últimas propuestas de la comunidad gallega es el Protocolo Identidade de Xénero, una guía de actuación para garantizar… Sigue leyendo COMUNIDADES A EXAMEN: ¿CÓMO SE EDUCA EN DIVERSIDAD?
«Tercer Género»: Identidades a través de las culturas
Los términos LGTBIQA+ que manejamos no son universales, y por ello en muchas culturas existen otras identidades sexuales y de género reconocidas que no siempre corresponden a una de las siglas exactamente. En este artículo veremos algunas de las etiquetas que son culturalmente específicas y que no encajan necesariamente en las identidades que conocemos. Femminiello… Sigue leyendo «Tercer Género»: Identidades a través de las culturas
¿Qué hacemos en los talleres de COGAM Educación?
Ya que aún existen algunas dudas sobre la actividad principal de COGAM Educación, como son los talleres, en este artículo vamos a resumir cómo se desarrollan. COGAM lleva desde 1999 realizando labores educativas como ésta, cuyo objetivo es la prevención del acoso escolar LGTBIfóbico. Estos talleres se imparten habitualmente en los cursos de Educación Secundaria… Sigue leyendo ¿Qué hacemos en los talleres de COGAM Educación?
El reconocimiento de la intersexualidad
Andrea Martínez es Psicóloga y voluntaria en COGAM Educación. A finales del año pasado, Alemania se convirtió en noticia por ser el primer país de la Unión Europea en incluir la opción intersexual o diverso para inscribir a las personas nacidas intersexuales en el Registro Civil. De esta manera se suma a países como Australia,… Sigue leyendo El reconocimiento de la intersexualidad
HETERONORMATIVIDAD Y PATRIARCADO EN LA SALUD MENTAL
Andrea Martínez es psicóloga y Mario Gatti terapeuta Gestalt y ambos son voluntarios de COGAM Educación. Ser hombre, blanco, cisgénero y heterosexual no sólo supone contar con los privilegios que ya conocemos. También supone ser el “sujeto tipo”, el modelo de referencia en base a cuyas particularidades se organiza la sociedad en general, y la… Sigue leyendo HETERONORMATIVIDAD Y PATRIARCADO EN LA SALUD MENTAL