cine forum

RESUMEN CINEFÓRUM ‘LOVE, SIMON’

¡Hoy Jurgi nos resume como organizador lo debatido en el cinefórum!

✔️ Adaptación de una novela de ficción estadounidense muy exitosa.

✔️ Estrenada en 2018 y dirigida por Greg Berlanti (abiertamente gay).

✔️ Primera película romántica entre adolescentes LGTBIQ+ producida por un gran estudio hollywoodiense (Fox).

✔️ Costó 17 millones de dólares y ganó 66. (41 en Canadá y EEUU, 25 en el resto del mundo).

✔️ El target, o público objetivo de la película, es una persona de 12 a 16 años aproximadamente.

✔️ No hay grandes conflictos y eso está genial. El colectivo LGTBIQ+ también merece historias optimistas con finales felices.

✔️ Simon intuye que su familia comprendería su homosexualidad. Sin embargo, le sigue costando contárselo.

✔️ En lugar de representar actos de homofobia extrema, el guión pone el foco en ejemplos más sutiles de microhomofobia:

1) El padre. Tiene comentarios recurrentes como «El del programa del soltero pierde aceite (porque llevó a su cita a una perfumería).»/ Presupone la heteroxualidad de su hijo. / Tiene rasgos de masculinidad tóxica como despreciar lo romántico («Tu madre quiere que nos hagamos un regalo que salga del corazón. ¡Qué chorrada!»)./ Al final de la película le pide perdón a Simon.

2) Forzar una salida del armario. Simon le recrimina a Martin que le haya robado un paso vital que él debería haber decido cuando dar. Además, hay un sketch cómico que evidencia lo alienante del propio acto de salir del armario mostrando a los personajes heterosexuales haciéndolo./ Simon explica muy bien a Leah que cuesta menos salir del armario con alguien que te importa menos porque no temes tanto su rechazo.

❌ La homofobia interiorizada de Simon se podría haber explorado mejor:

1) Apenas conocemos su punto de vista sobre el bullying que recibe Ethan, el único personaje gay sin heteropassing de la película. Además, la forma en que está escrito y actuado el flashback sobre su «innecesaria» salida del armario la hace parecer una parodia.

2) Después de la ensoñación de Simon sobre su futuro gay en la universidad, se corrige «Bueno, a lo mejor no tan gay». Incurriendo otra vez en la idea de que «lo gay» tiene un límite aceptable.

❌ Se menciona de pasada que a la profesora de teatro «no le gustan los hombres» y nunca más se hace alusión a ello, aunque al final de la película es ella la que para la burla contra Simon e Ethan en el comedor. (¿Sólo la gente del colectivo se enfrenta a los ataques al colectivo? ¿Los demás profesores?)

❌ Nick Robinson (Simon) es heterosexual en la vida real. (La comunidad LGTB rara vez puede protagonizar historias en grandes estudios y para una vez que ocurre, ¿no encontraron a ningún gay con heteropassing?)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s